¿Cómo funciona el Banco de Tierras
de El Bierzo?
El Banco de Tierras proporciona un servicio de intermediación, gestión, asesoramiento técnico, jurídico y formativo a todas las personas interesadas.
Mediante:
-
La incorporación de fincas al Banco.
-
Cesión de uso o arrendamiento de las fincas incorporadas al Banco.
Conoce las ventajas de formar parte del Banco de Tierras
Ventajas para el PROPIETARIO
- Garantía de protección de la propiedad.
- Garantía de devolución de la finca tras la finalización del periodo pactado y reflejado en el contrato, sin alteración de lindes y en normal estado de uso.
- Fianzas o depósitos en garantía para asegurar el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato.
- Asistencia técnica y jurídica sobre la subsanación de omisiones, errores o imprecisiones en los documentos relativos a la titularidad de los terrenos, deslindes, catastro, registro de la propiedad, localización de fincas, etc.
Ventajas para el CESIONARIO O ARRENDATARIO
- Periodos mínimos de cesión de uso o arrendamiento.
- Precio justo de mercado.
- Formación. En colaboración con la Asociación Berciana de Agricultores y los Sellos de Calidad de El Bierzo.
- Apoyo para la comercialización de sus productos.
- Servicio de tutorización para autoempleo y creación de empresas en colaboración con el Servicio de Iniciativas Emprendedoras (SIE) del Consejo Comarcal de El Bierzo.
- Ferias, Rutas y Promoción de los productos de la comarca en colaboración con la Asociación Berciana de Agricultores y los Sellos de Calidad de El Bierzo.
- Análisis de suelo.
- Préstamo de maquinaria agrícola.
Ventajas para AMBOS
- Asesoramiento jurídico.
- Redacción del Contrato por personal técnico del Consejo Comarcal.
- Gestión, Intermediación y seguimiento en todo el proceso.
- Procedimiento de Arbitraje para la resolución de conflictos.